El
primer autor del que tenemos noticias acerca de una crítica a la
democracia es un ignoto aristócrata ateniense conocido como el Pseudo
Jenofonte, quien allá por el año 424 a.C. escribió un breve texto
conocido como Aqhnaiwn politeiaV = República de los atenienses.
Cuando los gobernantes se dedican a exaltar el mal, a propagar el error, a saquear los bienes morales que constituyen la principal riqueza de un pueblo, es natural que acaben organizándose como bandas de ladrones, mientras el pueblo chapotea en la sentina de los vicios. Juan Manuel de Prada
domingo, 30 de septiembre de 2018
sábado, 29 de septiembre de 2018
Roberto Esteban Duque: la amenaza secularizadora reside «en la idea de que Dios sea sólo un bien para el hombre creyente y no un bien común»
Entrevista a Roberto Esteban con motivo de la publicación del ensayo «La religión en la esfera pública» «El verdadero peligro está en la corrupción ideológica, en la mala enseñanza, en someter la doctrina y la moral a la aceptación acrítica de comportamientos espurios que se quieren dominantes y esperan ser asimilados en el interior de la Iglesia».
viernes, 28 de septiembre de 2018
Kavanaugh mostró de nuevo su fe católica en la audiencia más dura de su carrera al Tribunal Supremo
por Carmelo López-Arias
Brett Kavanaugh negó absolutamente las acusaciones que han enturbiado su posible confirmación como juez del Tribunal Supremo. Detrás de él, a la izquierda de la foto, su esposa Ashley.
miércoles, 26 de septiembre de 2018
El acoso al Juez Kavanaugh. Cuando la simple palabra de una mujer es destructora de personas
El actual episodio del proceso de aceptación por el senado de los Estados Unidos del juez Kavanaugh para el Tribunal Supremo, después de la preceptiva propuesta del presidente Trump, pasará a la historia como una de las agresiones más bochornosas a la integridad de una persona por parte del Partido Demócrata y su entorno lobista.
martes, 25 de septiembre de 2018
lunes, 24 de septiembre de 2018
La economía al palo.
Por: Darío H. Schueri –
Tal como alguna vez se dijo en estas páginas, el Fondo Federal Solidario (“fondo sojero”) pasó a la historia.
Tal como alguna vez se dijo en estas páginas, el Fondo Federal Solidario (“fondo sojero”) pasó a la historia.
domingo, 23 de septiembre de 2018
El 2017, un «annus horribilis» demográfico a nivel mundial del que nadie habla: datos país por país
Los datos de 2017 muestran una crisis sin precedentes en el mundo al que los políticos no parece importarles demasiado.
sábado, 22 de septiembre de 2018
El Cardenal Cisneros sentó las bases para que en España la Reforma fuese católica y no «protestante»
La figura del Cardenal Cisneros fue clave en la historia
de España, uno de los pilares del reinado de los Reyes Católicos, de la
reforma religiosa y de las buenas costumbres en España. Gracias a esta
sólida base, años más tarde no arraigaría el protestantismo en España
como en otros países de Europa. por Javier Navascués Pérez
jueves, 20 de septiembre de 2018
¿Quién es Juan Grabois, el activista al que presentan como “el amigo del Papa”?
por Esteban Pittaro
Le detuvieron en una marcha tras forcejar con las fuerzas de seguridad. ¿Fue esa detención “una señal” al Papa?
martes, 18 de septiembre de 2018
La mentira de “la noche de los lápices”
Una deliberada mentira
disparada en los años 80´ y luego potenciada por la propaganda obrante
durante el prolongado latrocinio kirchnerista, consistió en tomar como
referencia el ficcionario filme popularmente conocido como “La Noche de
los Lápices”, aquel bodrio maniqueo y falaz obligatoriamente impuesto en
la enseñanza escolar oficial, como si dicha película encarnase una
verdad revelada en vez ser lo que verdaderamente es: una historieta
audiovisual plagada de caricaturizaciones ideológicas y manifiestas
patrañas historiográficas.
Etiquetas:
ERP,
Estela Carlotto,
Jorge Falcone,
Julio Santucho,
La mentira de la noche de los lápices,
La Mentira Oficial,
Nicolás Márquez,
Pablo Díaz,
película la noche de los lápices
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)